FUNDACIÓN
SALUD Y COMUNIDAD
LLEGAR A LOS COLECTIVOS MAS VULNERABLES ES LA PRINCIPAL FINALIDAD DE FSC
La Fundación Salud y Comunidad (FSC) trabaja desde hace más de 25 años en la investigación, prevención, intervención y sensibilización sobre diversas problemáticas sanitarias y sociales que afectan, especialmente, a colectivos en riesgo o en situación de exclusión social. Su objetivo ha sido siempre mejorar la calidad de vida de las personas y facilitar la integración social mediante la promoción de la salud y el bienestar colectivo. En la actualidad se gestionan más de 100 centros y proyectos en 10 comunidades autónomas, con la colaboración de 1.596 profesionales y más de 300 voluntarios.
Contamos con un amplio equipo interdisciplinar de profesionales que llevan a cabo una actuación integrada y coordinada.
Nuestra filosofía y dinámica de trabajo se basa en la profesionalidad, la creatividad, la innovación, la ética, la comunicación, el pragmatismo y la eficiencia, a través de los cuales proporcionamos a nuestras personas usuarias los servicios de calidad que merecen.
Llegar a los colectivos más vulnerables es la principal finalidad de FSC, un reto que se plantea desde la amplia experiencia en diferentes ámbitos y disciplinas, aplicando una nueva perspectiva que permite plantear proyectos innovadores. Desde FSC se apuesta por la profesionalización, la renovación continuada y la capacidad de mejora para adaptarse a las nuevas realidades y necesidades sociales y afrontar, así, estos nuevos retos.
CENTRO DE DÍA DE
ADICCIONES
El Centro de Día de Adicciones es un recurso educativo y terapéutico, de estancia diurna y continuada, destinado a personas que presentan cualquier tipo de adicción (toxicológica, comportamental…) y que requieren de una intervención integral y global que aborde la relación con el consumo y promueva su inserción social.
TERAPIA EN ADICCIONES
Chatea directamente o reserva terapia online de adicciones. Empieza ya tu terapia online y deja tu adicción para siempre. Nuestro equipo se compone de personas profesionales contrastadas en adicciones.
OBJETIVO
Mejora de la calidad de vida de las personas atendidas y sus familias, favoreciendo su proceso de reinserción socio comunitaria.
A lo largo de tratamiento realizado se abordan diferente área de intervención: área educativa y de promoción social, área de desarrollo personal y autoconocimiento, área psicoterapéutica y el área de orientación ocupacional y formativa.
Se ofrecen servicios complementarios, los cuales destacan: la atención psicoterapéutica individual y grupal, Asesoramiento familiar, Programa de continuidad, monitorización del consumo, subprograma específico de Atención a la Patología Dual, servicio de inserción laboral en colaboración con el Programa Incorpora de la Fundació “la caixa” y servicio ambulatorio.
- Personas con conducta adictiva con o sin sustancia.
- Personas con patologíaa dual.
- Familiares y/o personas allegadas.
Ofrecemos tratamiento de alta exigencia en modalidad intensiva (9h-17h) o parcial (según grupos de interés), diseñando planes de tratamiento personalizados que nos permiten dar respuesta a las necesidades particulares de las personas atendidas.
Por otro lado, el servicio ambulatorio está diseñado para atender a aquellas personas que manifiesten algún tipo de malestar en relación a una conducta adictiva y que no requieren de una elevada intensidad en el tratamiento. Contempla las siguientes opciones: entrevistas psicoterapéuticas, grupo de seguimiento ambulatorio/continuidad y monitorización de consumo.
¿DÓNDE
ESTAMOS?
C/ Belchite, 9-11 local 08906
L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona
934 37 05 28
dir.centredia@fsyc.org
NUESTRA ACTUALIDAD
«He trabajado en diferentes empresas durante estos 50 años de actividad laboral y siento que el SAP ha sido la que más cerca ha estado a mi forma de ver la vida»
Carmen Garcés López, de 65 años, se jubiló el pasado 11 de octubre. Sus últimos 8 años de trayectoria profesional, los ha pasado en el Servicio de Atención Psicológica (SAP) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Barcelona, trabajando como administrativa, motivo...
FSC participa en un webinario internacional sobre derechos LGTBIQ+ en servicios de drogas
Laia Plaza Hernández abordó la incorporación de la perspectiva LGBTIQ+ (colectivo integrado por lesbianas, gays, transgénero, bisexuales, intersexuales, queer y el resto de identidades y orientaciones incluidas en el +, que indica que el colectivo sigue en...
El Centro de Primera Acogida y Valoración «Lázaro», reconocido con una mención de honor por la Policía Nacional de Guadalajara
El servicio fue reconocido por su atención a personas menores de edad durante sus años de andadura y, en especial, desde que la gestión de dicho recurso de la red de protección de menores de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La...
CONTACTA CON SALUD Y COMUNIDAD