Los centros de día se han consolidado como un espacio de referencia para las personas con adicciones y sus familias. Están integrados en la red asistencial de cada territorio como una respuesta profesional pero se enfrentan –de nuevo- a un proceso de adaptación. En ellos convergen numerosas transversalidades marcadas principalmente por la salud mental, el género, la ideación suicida, el VIH y el policonsumo.
ASECEDI ha organizado un seminario para reflexionar y debatir sobre el futuro de estos recursos con un claro enfoque comunitario. Especialistas de distintas disciplinas profesionales, vinculados con las 14 organizaciones que integran esta plataforma con presencia en siete comunidades autónomas, se reúnen en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) para analizar la evolución de estos servicios, que han atendido a cerca de 3.000 personas en el último año.
Durante los últimos años, el referencial de calidad de ASECEDI ha contribuido a consensuar una identidad propia para los centros de día de adicciones, definiendo cuatro áreas de intervención en torno a las que gira el futuro de estos servicios: sanitaria, psicológica, socioeducativa y laboral.
Esta formación, que se celebra el 10 y 11 de junio, cuenta con la aportación del Fondo de Atención Benéfico Social del Banco de España.