Cáritas Salamanca participará en las actividades del Día Internacional de las Personas Migrantes

l próximo 18 de diciembre de 2024, se celebra el Día Internacional de las Personas Migrantes. Un momento para reconocer la migración como un fenómeno global significativo, y resaltar la importancia de respetar y proteger los derechos humanos de los migrantes, además de destacar su contribución al desarrollo en los países de origen y destino.

La Mesa del Migrante de Salamanca – formada por  Cáritas, Puente Vida, Escuela de Circo Santiago 1, Asprodes, Accem, Centro materno infantil Ave María, Cruz Roja, Fundación Cepaim, Salamanca Acoge e YMCA – se sumará a la conmemoración, ofreciendo un variado programa de actividades los días 17, 18 y 19 de diciembre. 

Las actividades tienen como propósito principal generar conciencia entre los habitantes y las administraciones públicas sobre las realidades que enfrentan las personas migrantes, además de reducir los sesgos y estereotipos que persisten en la sociedad de acogida, para mejorar su inclusión.

Agenda de Actividades 

17 de diciembre:

  • Tertulia literaria en la Casa de las Conchas: A las 19:30 horas, tres escritoras presentarán sus obras relacionadas con la migración, en un evento que busca abrir el diálogo y la reflexión sobre este fenómeno global.

18 de diciembre:

  • Batucada, Círculo de Silencio y Lectura de Manifiesto:
    • A las 18:00 horas, jóvenes de la Escuela de Circo de Santiago 1 liderarán una batucada, seguida de una performance con carteles que representarán mitos (en rojo) y realidades positivas (en verde) sobre la migración.
    • A las 18:30 horas, se formará un Círculo de Silencio.
    • Finalmente, a las 18:45 horas, se procederá a la lectura de un manifiesto.

19 de diciembre:

  • Actividades en el Barrio Garrido:
    • Cluedo temático: De 17:00 a 19:00 horas en la Casa de la Juventud, cada entidad preparará una prueba basada en un país, promoviendo la diversidad cultural.
    • Espacio de radio: Durante una hora, se compartirán experiencias migratorias y se abordará la relevancia del Día Internacional de las Personas Migrantes.
    • Pintada mural colaborativa: Una actividad artística para simbolizar la colaboración e inclusión.

Desde Cáritas, animamos a toda la sociedad a participar. Con el esfuerzo de todos, logramos un mundo más inclusivo donde todos tengan cabida.