Llamada a la acción

En un mundo donde las adicciones afectan a muchas personas y sus familias, el voluntariado se convierte en una herramienta poderosa para generar un cambio positivo.

Si alguna vez has sentido el deseo de ayudar a las personas, ¡este es el momento perfecto para actuar! Aquí te contamos por qué unirte a la labor del voluntariado de ANTARIS en el ámbito de las adicciones:

1.Impacto real en la comunidad

Tienes la oportunidad de contribuir en la recuperación e inserción de personas con adicciones. Tu tiempo y esfuerzo pueden ayudar a ofrecer apoyo emocional, recursos educativos y, en muchos casos, una segunda oportunidad a quienes más lo necesitan.

2. Desarrollo personal y profesional

El voluntariado no solo beneficia a quienes reciben ayuda, sino que también es una oportunidad invaluable para ti. Al involucrarte, puedes adquirir nuevas habilidades, desde la comunicación efectiva hasta la gestión de proyectos. Además, trabajar en un entorno de apoyo y colaboración te permitirá crecer como persona y profesional, ampliando tu red de contactos y experiencias.

 3. Empatía y comprensión

Intervenir con personas con adicciones te brinda una perspectiva única sobre la vida y los desafíos que enfrentan. Te ayudará a desarrollar una mayor empatía y comprensión, lo que es fundamental en nuestra sociedad. Aprenderás a escuchar sin juzgar y a ofrecer apoyo, habilidades que son valiosas en cualquier ámbito de la vida.

4. Un Sentido de Comunidad

Conocerás a personas que comparten tus valores y deseos de ayudar, creando lazos que pueden durar toda la vida. Juntas, podréis compartir experiencias, aprender recíprocamente y celebrar los logros, grandes y pequeños, que se logran en el camino.

5. La satisfacción de hacer la diferencia

No hay nada más gratificante que saber que tu esfuerzo está ayudando a otras personas. El voluntariado puede ser una experiencia profundamente gratificante, ya que te permite ver el impacto positivo de tu trabajo en la vida de las demás.

¿Qué puedes hacer?

  • Participación en talleres y actividades socioeducativas y de inserción sociolaboral.
  • Participación en actividades de ocio y tiempo libre.
  • Apoyo en servicios básicos.
  • Acompañamientos.
  • Planificación, organización y participación en eventos que sensibilicen a la comunidad sobre las adicciones.

Si deseas formar parte de nuestro voluntariado y con ello contribuir a mejorar esta sociedad contáctanos escribiendo en el formulario de nuestra página web:

https://centroantaris.org/haz-voluntariado