La educación y el arte tienen el poder de transformar, de despertar el espíritu crítico, de ofrecer nuevas miradas y experiencias que nos hacen crecer como personas y como sociedad. Y la pasada semana arte y educación se abrazaron en el aula de 4º de primaria de la escuela la Salle Gràcia.
La muralista e ilustradora Marta Bellvehí, colaboradora del programa Persianas con Alma, realizó un taller con el alumnado de 4º de primaria. Iniciaron un proceso creativo y cooperativo para empezar trabajar propuestas para perfilar el diseño que la artista desarrollará en uno de los muros de la escuela durante el mes de febrero.
Para iniciar la dinámica de cocreación, la artista compartió con los niños y niñas las canciones “Welcome Home” de Radical Face y “Still Young” de The Cat Empire. Mientras escuchaban las melodías dibujaron las sensaciones y emociones que estas les provocaban. Posteriormente, debatieron sobre qué mensaje les gustaría que transmitiera el mural. A partir de 4 conceptos clave escogidos por los alumnos y las alumnas (feminismo, solidaridad, medio ambiente e inclusión) iniciaron una lluvia de ideas sobre otros temas transversales que podían estar presentes en la obra: como por ejemplo igualdad, justicia, protección, respeto, empatía, generosidad, felicidad, reciclaje, curas, salud o natura. Finamente, cada criatura realizó un dibujo con todos estos conceptos mezclados o bien escogiendo solo uno, y Marta Bellvehí fotografió todas las piezas para inspirarse de cara al mural que diseñará.
Pronto daremos una nueva vida a un discreto muro del centro educativo. Un proceso creativo y participativo entre el programa Persianas con Alma –que la pasada semana empezó su 2ª edición– y los alumnos y alumnas de la escuela La Salle Gràcia. Una acción artística y comunitaria que nos muestra una vez más que el arte es un lenguaje universal.
Si quieres saber más sobre Persianas con Alma, aquí encontrarás el corto documental sobre el proyecto.
Fuente –> www.grupatra.org